Vistas del Hospital de Santiago, interiores y exterior, en un estilo claramente renacentista que nos transporta al siglo XVI. Y a continuación la basílica menor de Santa María, edificada donde estuvo la mezquita, sobre la planta de la misma como en tantos lugares de la Reconquista. Es una combinación que incluye los sucesivos estilos arquitectónicos: desde el gótico, pasando por el barroco, al neoclásico. El interior tiene algunos elementos de gran valor, como la cúpula que contrasta con la sobriedad gótica de la nave central y laterales. Las verjas de algunas capillas tienen un valor excepcional.
Este blog no está concebido como un blog para el debate, ni como uno de los muchos blogs especializados en algunas cuestiones literarias, científicas, políticas, económicas, informativas etc.
Este blog es sencillamente unálbum de cromos... como aquellos que hacíamos de chavales. Sólo son los recuerdos y los sueños, quienes me hacen buscar en el caleidoscopio de la memoria... instantáneas y fotogramas fugaces... que dicen algo de ese iceberg de la vida.
No hay por tanto más orden ni concierto que el de mis nostalgias y recuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario