En las sierras de Cazorla y Segura se contemplan estampas como las que describió Antonio Machado, y en lugar de poner fotos voy a transcribir fragmentos de aquel poema suyo: "Olivares y olivares de loma en loma prendidos cual bordados alamares... Venga Dios a los hogares y a las almas de esta tierra de olivares y olivares". Pero además, uno se puede internar hacia el Puente de las Herrerías para acercarse al nacimiento del Guadalquivir (segunda foto). También puede acercarse al embalse del Tranco de unos 15km de largo, y desde el Hotel Paraíso tomar una canoa y dar un paseo por 6 euros (fotos ss. una desde el mirador Rodríguez de la Fuente). Y para volver hacia Villanueva del Arzobispo, se puede detener en el Charco del aceite y contemplar un Guadalquivir creciendo (son las últimas fotos)
Este blog no está concebido como un blog para el debate, ni como uno de los muchos blogs especializados en algunas cuestiones literarias, científicas, políticas, económicas, informativas etc.
Este blog es sencillamente unálbum de cromos... como aquellos que hacíamos de chavales. Sólo son los recuerdos y los sueños, quienes me hacen buscar en el caleidoscopio de la memoria... instantáneas y fotogramas fugaces... que dicen algo de ese iceberg de la vida.
No hay por tanto más orden ni concierto que el de mis nostalgias y recuerdos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario