Una fotografía del gran artista y hombre de cultura renacentista, mi amigo Luis Fernández Conde. Este templo renacentista es muestra de las síntesis inclusivas y enriquecedoras del arte. En el interior se van hilvanando elementos arquitectónicos del románico, del gótico y del Renacimiento. Además este templo es testigo, desde 1492 de innumerables acontecimientos cristianos. En 1953, de la boda de mis padres. En 1999, del funeral por mi padre. Aquí me enseñó a rezar mi madre.
Este blog no está concebido como un blog para el debate, ni como uno de los muchos blogs especializados en algunas cuestiones literarias, científicas, políticas, económicas, informativas etc.
Este blog es sencillamente unálbum de cromos... como aquellos que hacíamos de chavales. Sólo son los recuerdos y los sueños, quienes me hacen buscar en el caleidoscopio de la memoria... instantáneas y fotogramas fugaces... que dicen algo de ese iceberg de la vida.
No hay por tanto más orden ni concierto que el de mis nostalgias y recuerdos.